Todos los datos relativos al bosque: indicadores, grado de avance, experiencias, imágenes, publicaciones, coordinadores rotarios, menciones de reconocimiento, etc.
Veinticinco robles y veinticinco arces conforman el primer 'Bosque Rotario' que se creará en el terreno que separa la avenida de La Grandiella de la N-632. La iniciativa, sufragada por el Rotary Club de Avilés bajo un acuerdo de colaboración junto con el ayuntamiento de Avilés, se llevó a cabo el viernes 27 de mayo de 2022, donde los servicios municipales se encargaron de la plantación.
Además se inauguró un monolito conmemorativo del inicio de la creación de este bosque en la que participará una representación de la entidad benéfica y de la institución municipal.
Una de las líneas de actuación del Rotary Club de Avilés está vinculada a la sostenibilidad. El RC de Avilés está muy comprometido con el medio ambiente y con la protección del mismo, según explicó Beatriz Ayuso, presidenta del club, en el acto de presentación de la iniciativa en el ayuntamiento junto al concejal de Sostenibilidad, Pelayo García.
Esta primera colaboración nace con «a vocación de continuidad para suministrar periódicamente árboles e ir reforestando determinadas zonas concretadas con el ayuntamiento.
Todos los bosques rotarios ya existentes o que se proyectan para su reforestación con el apoyo de Bosquesrotarios.org tendrán su página personal con todos los datos relativos al bosque: indicadores, grado de avance, experiencias, imágenes, publicaciones, coordinadores rotarios, menciones de reconocimiento, etc.
Excmo. Ayuntamiento de Avilés (Asturias)
Beatriz Ayuso (Presidenta RC Avilés 2021-22)
Todas las publicaciones relacionadas con el club rotario y bosque rotario